Colección: Investigación

Valoración Patrimonial del Parque-Monumento, Trujillo, Colombia:

Memorial Democrático al Servicio de una Comunidad Político-Afectiva


Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
eBook
COP $27.900
Libro impreso
COP $37.000

   CÓMO CITAR

Descripción

Este libro es un recorrido por las tensiones y los debates que suscita el Parque-Monumento en Trujillo, Colombia. Al iniciar el camino, se  evidenciará cómo en una sociedad dividida por la violencia no es posible visualizar el pasado desde una sola perspectiva, explicando por qué casi todos los proyectos de memorialización ocurren en escenarios de confrontación entre diferentes significaciones. Adicionalmente, se observará cómo los memoriales públicos se materializan dentro del enfrentamiento entre el pasado y el presente, a razón del futuro donde se incorporarán nuevos rituales y significados.

Habrá algunas paradas en las que se podrá contemplar y reflexionar sobre los usos del espacio público, para comprender por qué los procesos de monumentalización padecen males como el abandono, el olvido, la osificación y la destrucción. Posteriormente, se analizará cómo artistas, familiares de víctimas y grupos de derechos humanos han resignificado estos espacios, generando relaciones de identidad, apego y apropiación participativa. El recorrido finalizará con la valoración patrimonial del Parque-Monumento Trujillo, Colombia: memorial democrático al servicio de una comunidad político-afectiva, que se conforma por familiares de víctimas y defensores de derechos humanos, actores conscientes de su papel como testigos de la masacre, que utilizan el lugar para reconstruir el tejido social quebrantado por la violencia, transmitir la memoria a los demás, tramitar duelos y generar mecanismos para garantizar la no repetición de los hechos trágicos.

Expandir

Compartir en
object(stdClass)#3026 (3) {
  ["type"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#4631 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(7) "ISBN-13"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(13) "9789586606998"
}
object(stdClass)#3028 (3) {
  ["type"]=>
  string(8) "SMHID002"
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(10) "1039555121"
}
array(1) {
  [0]=>
  object(stdClass)#3029 (3) {
    ["type"]=>
    string(2) "03"
    ["typeonixlist"]=>
    string(1) "5"
    ["idvalue"]=>
    string(13) "9789586606998"
  }
}

eBook - EPUB

object(stdClass)#3053 (3) {
  ["type"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3671 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(7) "ISBN-13"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(13) "9789586606981"
}
object(stdClass)#3055 (3) {
  ["type"]=>
  string(8) "SMHID001"
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(6) "393574"
}

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
JBFX Actitudes sociales
307 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Comunidades

DEDICATORIA................................................................................................................................................................................15

AGRADECIMIENTOS.....................................................................................................................................................................17

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................................................................19

CAPÍTULO 1. VALOR TESTIMONIAL......................................................................................................................................55

CAPÍTULO 2. VALORES SIMBÓLICOS DE UN LUGAR HABITADO...............................................................................91

CAPÍTULO 3. VALORES DE USO..............................................................................................................................................125

CAPÍTULO 4. VALORES NEGATIVOS, INDESEABLES Y MARGINALES..................................................................... 177

CAPÍTULO 5. EL PATRIMONIO SIN PEDAGOGÍA NO EXISTE, ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN.......................207

REFLEXIONES FINALES.................................................................................................................................................................225

ANEXO..................................................................................................................................................................................................229

REFERENCIAS.....................................................................................................................................................................................231


Edward Aurelio Garzón Ochoa

Nombre invertido: Garzón Ochoa, Edward Aurelio
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-0032-8327
Biografía:

Licenciado en Ciencias Sociales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Magíster en Patrimonio Cultural, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigador del Instituto Departamental de Cultura del Meta -IDCM-, e integrante del Grupo Interdisciplinario de Investigaciones Arqueológicas e Históricas -UPTC-. Actualmente es profesor asociado a la Secretaría de Educación de Villavicencio. Sus publicaciones e investigaciones corresponden a los campos del Patrimonio Cultural, Educación, Memoria y Violencia. Publicaciones: “Patrimonio incómodo: tensiones y debates en torno al proceso de monumentalización en Trujillo, Colombia” (2022); “Plan Especial de Salvaguardia de las cocinas tradicionales sanmartineras” (2021); “Inventario de cocinas tradicionales de Fuentedeoro, Meta” (2021); Identificar, Valorar y Divulgar el Patrimonio Cultural. Cartilla: Parque-Monumento: archivo y testigo de la masacre en Trujillo, Colombia (2021); “Valoración patrimonial del Parque-Monumento, Trujillo, Colombia” (2019). En el 2021 recibió la condecoración Orden de Honor al Mérito de Villavicencio, a través de la Secretaría de Educación Municipal por desarrollar estrategias y acciones positivas, orientadas a fortalecer competencias en el sector educativo y social.

ed.159@hotmail.com 


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a viernes de 7 a. m. a 6 p. m.
y sábados 9 a. m. a 12 m.