Colección: Investigación

Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
eBook
COP $22.900
Libro impreso
COP $30.000

   CÓMO CITAR

Descripción

En este libro ampliamos nuestra conceptualización acerca del pensamiento tecnológico y su desarrollo a través del uso de didácticas específicas para la enseñanza de la tecnología y la informática. Aquí describimos dos estrategias particularmente: la robótica educativa y la fabricación. Para la evaluación del pensamiento tecnológico proponemos algunos instrumentos y describimos la importancia de la robótica en la estructuración de una forma particular de ver y estar en el mundo.

El libro es resultado del proyecto de investigación “Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en Educación Básica” (SGI 2880), financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) de la UPTC, y liderado por los miembros de los grupos de investigación CETIN de la UPTC y Episteme de la UPN.

Las reflexiones aquí consignadas evidencian nuestro compromiso social como Instituciones de Educación Superior encargadas de la formación inicial y continua del profesional de la educación que asume la enseñanza del área de tecnología e informática en los establecimientos educativos del territorio nacional, y contribuir así, con la necesaria y urgente consolidación de esta área fundamental y obligatoria. Confiamos en que las premisas aquí expuestas sean lugar obligado para su reflexión pedagógica.

Expandir

Compartir en

eBook - EPUB

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

EDU039000 EDUCACIÓN > Computadoras y tecnología
UYD Análisis y diseño de sistemas
607 Tecnología (ciencias aplicadas) > Tecnología general > Educación, investigación, temas relacionados

Presentación

PRIMERA PARTE. Asuntos teóricos

CAPÍTULO 1.

Técnica, ciencia, tecnología y tecnociencia desde una mirada epistemológica. Eduar Rodolfo Becerra Martínez, Mary Luz Ortiz Ortiz y Javier David Paredes Daza

    Presentación

    Origen de la técnica y su relación con la ciencia

    La obtención de los saberes técnicos y científicos

    El sistema de la técnica

    El avance de la ciencia y la técnica

    La tecnología: miradas, enfoques y perspectivas

    Tecnociencia: desde su concepción hasta su aplicación

    Conclusiones

CAPÍTULO 2.

Robótica educativa, reutilización de recursos y pensamiento tecnológico: una mirada a través de algunas experiencias. Yeraldín Briceño Pinzón, Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez e Iván Darío Mejía Ortega

    Presentación

    Robótica educativa y Pensamiento tecnológico

    Robótica Educativa

    Experiencias y antecedentes con robótica educativa

    Experiencias en robótica educativa amigable con el medio ambiente

    Pensamiento tecnológico y educación

    Experiencias y antecedentes en pensamiento tecnológico.

    Discusión

    Conclusiones

SEGUNDA PARTE. Asuntos Metodológicos

CAPÍTULO 3.

Acerca de la metodología para la verificación del pensamiento tecnológico a través de la robótica. Myriam Cecilia Leguizamón González

Presentación

Paradigma, enfoque y tipo de investigación

Instrumentos y técnicas para recolectar la información

TERCERA PARTE. Trabajo de Campo

CAPÍTULO 4.

Estrategias didácticas para educación en tecnología en las instituciones educativas públicas. Mary Luz Ortiz Ortiz, Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado y Karen Yulieth Varón Corredor

    Presentación

    Educación en tecnología

    Educación en tecnología como desarrollo curricular

    Educación en tecnología en Colombia

    Una mirada a la concepción de didáctica

    Estrategia didáctica

    Estrategias didácticas para la educación en tecnología

    Tendencia en las estrategias didácticas para educación en tecnología en Tunja

    Generalidades sobre perfil de los docentes y número de estudiantes

    Estrategias didácticas para educación en tecnología implementadas en las instituciones educativas

    Aprendizajes mediados con las estrategias didácticas para educación en tecnología

    Contenidos temáticos abordados en el plan de área

    Herramientas digitales y materiales utilizados para educación en tecnología

    Acceso a recursos tecnológicos en las instituciones educativas

    Conclusiones

CAPÍTULO 5.

Estrategia didáctica de fabricación para el desarrollo del pensamiento tecnológico. Carlos Alberto Merchán Basabe y Julián Darío Torres Sánchez

    Presentación

    La fabricación de artefactos y el desarrollo del pensamiento tecnológico

    La fabricación como estrategia didáctica

    Arreglos didácticos de la estrategia de fabricación

    Rol del docente y del estudiante durante la estrategia de fabricación

    Evaluación del aprendizaje en el marco de la estrategia de fabricación

    Sugerencias finales para el uso de la estrategia de fabricación

    Conclusiones

CAPÍTULO 6.

Guías didácticas como estrategia para trabajar la robótica educativa. Adriana Sandoval Espitia, Diego Gerardo Rojas Rojas y Myriam Cecilia Leguizamón González

    Presentación

    Desarrollo y actualidad en robótica

    Guías didácticas de aprendizaje

    Triada guías didácticas de apredizaje, pensamiento tecnológico y robótica educativa

    Conclusiones

    Anexo

CAPÍTULO 7.

Verificación cualitativa del desarrollo del Pensamiento Tecnológico mediante Actividades Tecnológicas Escolares centradas en robótica educativa. Carlos Alberto Merchán Basabe y Julián Darío Torres Sánchez

    Presentación

    ATE mediadas por robótica educativa: un diseño en tres fases

    Ejemplos de ATE para el ciclo uno: “robot modular”

    Conclusiones


Mary Luz Ortiz Ortiz

Nombre invertido: Ortiz Ortiz, Mary Luz
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-3706-6188
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Informática y Multimedios y Licenciada en Informática Educativa de la UPTC. Profesora de la Licenciatura en Informática y de la Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC. Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación. Docente investigadora, perteneciente al grupo de investigación Ciencia y Educación en Tecnología Informática – CETIN. Miembro de la Red Académica REPETIC. Como parte de su trayectoria investigativa ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como ponente y organizadora, ha publicado artículos y capítulos de libro sobre Formación docente, práctica pedagógica, TIC en educación y pensamiento reflexivo.

mary.ortiz@uptc.edu.co


Eduar Rodolfo Becerra Martínez

Nombre invertido: Becerra Martínez, Eduar Rodolfo
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-5405-4624
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidato a Magíster en Ambientes Educativos Mediados por TIC de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Licenciado en Educación Industrial de la UPTC. Profesor de la Licenciatura en Tecnología de la UPTC, perteneciente al grupo de investigación Research In Science, Education And Technology - RESET. Como parte de su trayectoria investigativa ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como ponente en áreas de la educación y la tecnología, ha realizado estancias de investigación a nivel internacional en alianza entre la UPTC Duitama y la UNAM de México y ha publicado artículos sobre tecnología. 

eduar.becerra@uptc.edu.co


Javier David Paredes Daza

Nombre invertido: Paredes Daza, Javier David
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-0336-9335
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidato a Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuauhtémoc de México. Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Licenciado en Educación Industrial de la UPTC. Profesor del programa de Licenciatura en Tecnología de la UPTC. Miembro del Comité Editorial del Periódico El RED@CTOR de la UPTC, sede Duitama. Secretario del Comité Curricular de la Escuela de Educación Industrial de la UPTC, sede Duitama. Docente investigador, perteneciente al grupo de investigación Research In Science, Education And Technology – RESET. Como parte de su trayectoria investigativa ha participado en calidad de ponente en diversos Congresos de índole Nacional e Internacional. Además, ha publicado artículos relacionados con los ambientes de aprendizaje, la enseñanza de automatismos eléctricos, educación ambiental, calidad educativa en América Latina, entre otros. 

javier.paredes@uptc.edu.co


Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez

Nombre invertido: Agudelo Rodríguez, Jecika Ibedt
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-9984-5163
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Magíster en ambientes educativos mediados por TIC. Licenciada en Tecnología. Semillero de investigación del grupo del grupo CETIN. Profesora catedrático de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación del programa Licenciatura en Informática.

jecika.agudelo@uptc.edu.co


Iván Darío Mejía Ortega

Nombre invertido: Mejía Ortega, Iván Darío
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-2767-2395
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación. Magíster en Tecnología e Informática. Especialista en informática para la docencia. Licenciado en informática educativa. Profesor investigador de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación desde los programas de Licenciatura en informática y la Maestría en ambientes educativos mediados por TIC; perteneciente al grupo de investigación CETIN de la UPTC donde se ha desempeñado como estudioso en torno a temas relacionados con el uso pedagógico de las TIC, Ambientes virtuales de aprendizaje, integración pedagógica de la tecnología, robótica educativa y tendencias pedagógicas emergentes; áreas donde ha realizado diferentes publicaciones académicas.

ivan.mejia@uptc.edu.co


Yeraldín Briceño Pinzón

Nombre invertido: Briceño Pinzón, Yeraldín
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-2007-247X
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Magíster en Ambientes Educativos Mediados por TIC. Licenciada en Tecnología. Semillero de investigación del grupo CETIN de la UPTC. Docente de Informática y Tecnología del Colegio Campestre San José.

yeraldin.briceno@uptc.edu.co


Myriam Cecilia Leguizamón González

Nombre invertido: Leguizamón González, Myriam Cecilia
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-4549-7156
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Cuenta con estudios doctorales en educación de la Universidad La Salle Costa Rica. Magí ster en TIC aplicadas a la educación Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en diseño y construcción de soluciones telemáticas, Universidad Autónoma de Colombia. Licenciada en informática educativa. UPTC. Actualmente se desempeña como coordinadora general de práctica pedagógica Investigativa de profundización y como docente en pregrado del Programa Licenciatura en Informática y posgrado en la UPTC por más de 15 años. Docente investigadora Junior, del grupo CETIN categoría C MINCIENCIAS. Ha participado en eventos nacionales e internacionales en calidad de ponente. Miembro de la redes académicas: REPETIC y RED ESTRADO. Cuenta con publicaciones en artículos y capítulos de libros relacionados con las TIC en la educación, la práctica pedagógica, estrategias pedagógicas.

myriam.leguizamon@uptc.edu.co


Karen Yulieth Varón Corredor

Nombre invertido: Varón Corredor, Karen Yulieth
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-3900-5303
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Magíster en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Licenciada en Tecnología de la UPTC. Docente de robótica en el Colegio Campestre Fray Arturo Ayala. Semillero de investigación, perteneciente al grupo de Investigación Ciencia y Educación en Tecnología Informática - CETIN. Como parte de su trayectoria ha participado en eventos académicos como organizadora.

karen.varon@uptc.edu.co


Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado

Nombre invertido: Gutiérrez Maldonado, Mayerly Caterine
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0001-5516-4668
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Licenciada en Tecnología de la UPTC. Docente del área de Tecnología e Informática en el Colegio Parroquial Nuestra Señora del Rosario. Semillero de investigación, perteneciente al grupo de investigación Ciencia y Educación en Tecnología Informática – CETIN. Como parte de su trayectoria investigativa ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como ponente y tallerista.

mayerly.gutierrez@uptc.edu.co 


Adriana Sandoval Espitia

Nombre invertido: Sandoval Espitia, Adriana
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-5445-1734
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa. Especialista en Informática para la docencia - UPTC. Licenciada en Informática Educativa - UPTC. Tecnóloga en Sistemas Informáticos- UPTC. Dentro de su trayectoria laboral se ha desempeñado como docente en colegios públicos y privados. También, ha sido coordinadora de prácticas pedagógicas en la Licenciatura en Informática y Tecnología (LIT) -UPTC. Más aún, es docente de la LIT- UPTC y participa actualmente como Investigadora en el Grupo CETIN. Además, es integrante de la importante Red de Programas Educativos en Tecnología e Informática de Colombia – REPETIC. Por último, ha participado como ponente en diferentes eventos académicos de carácter nacional e internacional y publicado algunos capítulos de libros afines a la pedagogía, Tecnología e Informática.

adriana.sandoval@uptc.edu.co


Diego Gerardo Rojas Rojas

Nombre invertido: Rojas Rojas, Diego Gerardo
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-9487-7158
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Tiene estudios de maestría en ambientes educativos mediados por TIC y Licenciado en Tecnología de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Como experiencia laboral se desempeña como docente en pregrado en la Licenciatura en informática y La licenciatura en Tecnología de la UPTC en las áreas de electrónica y robótica por más de 3 años, desarrolla capacitaciones y talleres en torno a la robótica educativa en instituciones de educación básica y media. Ha participado en eventos nacionales e internacionales en calidad de ponente

diegogerardo.rojas@uptc.edu.co


Carlos Alberto Merchán Basabe

Nombre invertido: Merchán Basabe, Carlos Alberto
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-5265-5303
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica Nacional

Julián Darío Torres Sánchez

Nombre invertido: Torres Sánchez, Julián Darío
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-9922-395
Biografía:

Es profesor de la Secretaría de Educación Distrital, Colegio Técnico Tomás Rueda Vargas, donde orienta el Semillero Escolar de Investigación “TRV research group”. Actualmente cursa el Doctorado Interinstitucional de Educación de la UPN, UD y Univalle. Realiza como trabajo doctoral un Estudio comparativo mediante electroencefalografía cuantitativa, entre pensamiento tecnológico y pensamiento científico. Es coautor del libro “Investigar en la escuela. La experiencia de TRV Research Group. Semillero Escolar de Investigación del IED Tomás Rueda Vargas”, publicado por el IDEP en 2018 entre otras publicaciones. Se especializa en el desarrollo de mediaciones tecnológicas para la discapacidad.

julian_dt25@hotmail.com


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.