Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica
Editorial UPTCAutores
| Mary Luz Ortiz Ortiz | Eduar Rodolfo Becerra Martínez | Javier David Paredes Daza | Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez | Iván Darío Mejía Ortega | Yeraldín Briceño Pinzón | Myriam Cecilia Leguizamón González | Karen Yulieth Varón Corredor | Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado | Adriana Sandoval Espitia | Diego Gerardo Rojas Rojas | Carlos Alberto Merchán Basabe | Julián Darío Torres Sánchez
Palabras claves
- Pensamiento tecnológico - Robótica educativa - Informática - Educación Básica - Actividades Tecnológicas Escolares
Producto | Cantidad | Comprar |
---|---|---|
|
eBook
COP $22.900
|
|
|
Libro impreso
COP $30.000
|
CÓMO CITAR
Descripción
En este libro ampliamos nuestra conceptualización acerca del pensamiento tecnológico y su desarrollo a través del uso de didácticas específicas para la enseñanza de la tecnología y la informática. Aquí describimos dos estrategias particularmente: la robótica educativa y la fabricación. Para la evaluación del pensamiento tecnológico proponemos algunos instrumentos y describimos la importancia de la robótica en la estructuración de una forma particular de ver y estar en el mundo.
El libro es resultado del proyecto de investigación “Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en Educación Básica” (SGI 2880), financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) de la UPTC, y liderado por los miembros de los grupos de investigación CETIN de la UPTC y Episteme de la UPN.
Las reflexiones aquí consignadas evidencian nuestro compromiso social como Instituciones de Educación Superior encargadas de la formación inicial y continua del profesional de la educación que asume la enseñanza del área de tecnología e informática en los establecimientos educativos del territorio nacional, y contribuir así, con la necesaria y urgente consolidación de esta área fundamental y obligatoria. Confiamos en que las premisas aquí expuestas sean lugar obligado para su reflexión pedagógica.
Presentación
PRIMERA PARTE. Asuntos teóricos
CAPÍTULO 1.
Técnica, ciencia, tecnología y tecnociencia desde una mirada epistemológica. Eduar Rodolfo Becerra Martínez, Mary Luz Ortiz Ortiz y Javier David Paredes Daza
Presentación
Origen de la técnica y su relación con la ciencia
La obtención de los saberes técnicos y científicos
El sistema de la técnica
El avance de la ciencia y la técnica
La tecnología: miradas, enfoques y perspectivas
Tecnociencia: desde su concepción hasta su aplicación
Conclusiones
CAPÍTULO 2.
Robótica educativa, reutilización de recursos y pensamiento tecnológico: una mirada a través de algunas experiencias. Yeraldín Briceño Pinzón, Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez e Iván Darío Mejía Ortega
Presentación
Robótica educativa y Pensamiento tecnológico
Robótica Educativa
Experiencias y antecedentes con robótica educativa
Experiencias en robótica educativa amigable con el medio ambiente
Pensamiento tecnológico y educación
Experiencias y antecedentes en pensamiento tecnológico.
Discusión
Conclusiones
SEGUNDA PARTE. Asuntos Metodológicos
CAPÍTULO 3.
Acerca de la metodología para la verificación del pensamiento tecnológico a través de la robótica. Myriam Cecilia Leguizamón González
Presentación
Paradigma, enfoque y tipo de investigación
Instrumentos y técnicas para recolectar la información
TERCERA PARTE. Trabajo de Campo
CAPÍTULO 4.
Estrategias didácticas para educación en tecnología en las instituciones educativas públicas. Mary Luz Ortiz Ortiz, Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado y Karen Yulieth Varón Corredor
Presentación
Educación en tecnología
Educación en tecnología como desarrollo curricular
Educación en tecnología en Colombia
Una mirada a la concepción de didáctica
Estrategia didáctica
Estrategias didácticas para la educación en tecnología
Tendencia en las estrategias didácticas para educación en tecnología en Tunja
Generalidades sobre perfil de los docentes y número de estudiantes
Estrategias didácticas para educación en tecnología implementadas en las instituciones educativas
Aprendizajes mediados con las estrategias didácticas para educación en tecnología
Contenidos temáticos abordados en el plan de área
Herramientas digitales y materiales utilizados para educación en tecnología
Acceso a recursos tecnológicos en las instituciones educativas
Conclusiones
CAPÍTULO 5.
Estrategia didáctica de fabricación para el desarrollo del pensamiento tecnológico. Carlos Alberto Merchán Basabe y Julián Darío Torres Sánchez
Presentación
La fabricación de artefactos y el desarrollo del pensamiento tecnológico
La fabricación como estrategia didáctica
Arreglos didácticos de la estrategia de fabricación
Rol del docente y del estudiante durante la estrategia de fabricación
Evaluación del aprendizaje en el marco de la estrategia de fabricación
Sugerencias finales para el uso de la estrategia de fabricación
Conclusiones
CAPÍTULO 6.
Guías didácticas como estrategia para trabajar la robótica educativa. Adriana Sandoval Espitia, Diego Gerardo Rojas Rojas y Myriam Cecilia Leguizamón González
Presentación
Desarrollo y actualidad en robótica
Guías didácticas de aprendizaje
Triada guías didácticas de apredizaje, pensamiento tecnológico y robótica educativa
Conclusiones
Anexo
CAPÍTULO 7.
Verificación cualitativa del desarrollo del Pensamiento Tecnológico mediante Actividades Tecnológicas Escolares centradas en robótica educativa. Carlos Alberto Merchán Basabe y Julián Darío Torres Sánchez
Presentación
ATE mediadas por robótica educativa: un diseño en tres fases
Ejemplos de ATE para el ciclo uno: “robot modular”
Conclusiones