Colección: Investigación

Estudios sobre educación en tecnología y desarrollo del pensamiento tecnológico

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
eBook
COP $32.900
Libro impreso
COP $42.000
No está disponible

   CÓMO CITAR

Descripción

El libro profundiza sobre el desarrollo del pensamiento tecnológico, su didáctica y formas de evaluación en la escuela. Recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación: Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica (SGI 2880) producto de la iniciativa interinstitucional e interfacultades entre los Grupos de Investigación CETIN, RESET de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), y EPISTEME de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Expandir

Compartir en

eBook - EPUB

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

TEC000000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > General
TB Tecnología: cuestiones generales
607 Tecnología (ciencias aplicadas) > Tecnología general > Educación, investigación, temas relacionados
Presentación...............................................................................................17

CAPÍTULO 1. Modelo epistemológico y didáctico para el desarrollo del pensamiento tecnológico.
Carlos Alberto Merchán Basabe......................................................................23
    Introducción........................................................................................................23
    Aspectos preliminares....................................................................................24
    Problema............................................................................................................25
    Marco metodológico.......................................................................................25
    Resultados........................................................................................................27
    Conclusiones....................................................................................................61
    Referencias......................................................................................................63

CAPÍTULO 2. Aprendizaje basado en retos como estrategia metodológica para el área de tecnología.
Danny Jusep Suárez Forero y Myriam Cecilia Leguizamón.................71
    Introducción...................................................................................................71
    Bases teóricas del aprendizaje basado en retos...............................73
    Metodología de enseñanza aprendizaje..............................................80
    Marco metodológico..................................................................................85
    Diseño metodológico................................................................................85
    Resultados....................................................................................................87
    Discusión....................................................................................................101
    Conclusiones.............................................................................................102
    Referencias................................................................................................104

CAPÍTULO 3. Recurso educativo digital como estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento tecnológico.
Yenifert Yineth Becerra Rodríguez, Mary Luz Ortiz Ortiz y Miguel Enrique Sigua...............109
    Introducción.................................................................................................109
    Fundamentación teórica..........................................................................111
    Estrategias didácticas...............................................................................115
        Marco Metodológico..............................................................................118
    Resultados.....................................................................................................119
    Discusión de resultados...........................................................................126
    Conclusiones................................................................................................131
    Referencias...................................................................................................132

CAPÍTULO 4. La robótica educativa como estrategias para potencializar el pensamiento tecnológico.
Adriana Sandoval Espitia y Jair Leonardo Vargas Mendoza............134
    Introducción.................................................................................................134
    Problemática................................................................................................139
    Metodología.................................................................................................141
    Conclusiones................................................................................................161
    Referencias...................................................................................................164

CAPÍTULO 5. Estimulación cognitiva para la inhibición de respuestas automáticas por medio de TIC.
Luisa Fernanda Sastoque Galeano y Julián Darío Torres Sánchez......................165
    Introducción......................................................................................................165
    Aspectos Preliminares..................................................................................166
    Problema..........................................................................................................168
    Objetivo general............................................................................................170
    Objetivos específicos...................................................................................170
    Fundamentación teórica..............................................................................171
    Marco metodológico....................................................................................180
    Solución Propuesta......................................................................................183
    Resultados.....................................................................................................189
    Conclusiones.................................................................................................200
    Referencias....................................................................................................201

CAPITULO 6. Educación en tecnología como estrategia para fortalecer la competencia argumentativa.
Mary Luz Ortiz Ortiz, Wilmer Alfredo Ferla Calderón y Daniel Eduardo Pineda Fagua................205
    Introducción..................................................................................................205
    Fundamentación teórica...........................................................................208
    Metodología.................................................................................................217
    Resultados....................................................................................................219
    Discusión de resultados...........................................................................226
    Conclusiones................................................................................................229
    Referencias...................................................................................................230

CAPÍTULO 7. Análisis de protocolo verbal: estrategias de experto en la corrección de textos escritos para el diseño de software.
Carlos Alberto Merchán Basabe...............................................................233
    Introducción.................................................................................................233
    Aspectos Preliminares.............................................................................234
    Fundamentación teórica..........................................................................235
    Marco metodológico.................................................................................245
    La experiencia..............................................................................................255
    Resultados....................................................................................................262
    Conclusiones................................................................................................277
    Referencias...................................................................................................280
    Anexos...........................................................................................................284

CAPÍTULO 8. Desarrollo de la noción de identidad cultural a través del uso pedagógico del AVA “Aprende del campo”.
Laura Katherine López Rozo y Carlos Alberto Merchán Basabe.........................292
    Introducción.................................................................................................292
    Fundamentación teórica..........................................................................293
    Metodología.................................................................................................300
    Resultados....................................................................................................306
    Discusión......................................................................................................308
    Conclusiones................................................................................................310
    Referencias...................................................................................................311

CAPÍTULO 9. Aula invertida, competencias tecnológicas y pensamiento digital para docentes en formación: un estudio de caso en la UPTC.
Iván Darío Mejía Ortega y Claudia Esperanza Saavedra Bautista.........................315
    Introducción..................................................................................................315
    Fundamentación teórica...........................................................................316
    Marco metodológico.................................................................................325
    Resultados....................................................................................................329
    Discusión.......................................................................................................333
    Conclusiones................................................................................................336
    Referencias...................................................................................................338

Carlos Alberto Merchán Basabe

Nombre invertido: Merchán Basabe, Carlos Alberto
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-5265-5303
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica Nacional

Myriam Cecilia Leguizamón González

Nombre invertido: Leguizamón González, Myriam Cecilia
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-4549-7156
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Cuenta con estudios doctorales en educación de la Universidad La Salle Costa Rica. Magí ster en TIC aplicadas a la educación Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en diseño y construcción de soluciones telemáticas, Universidad Autónoma de Colombia. Licenciada en informática educativa. UPTC. Actualmente se desempeña como coordinadora general de práctica pedagógica Investigativa de profundización y como docente en pregrado del Programa Licenciatura en Informática y posgrado en la UPTC por más de 15 años. Docente investigadora Junior, del grupo CETIN categoría C MINCIENCIAS. Ha participado en eventos nacionales e internacionales en calidad de ponente. Miembro de la redes académicas: REPETIC y RED ESTRADO. Cuenta con publicaciones en artículos y capítulos de libros relacionados con las TIC en la educación, la práctica pedagógica, estrategias pedagógicas.

myriam.leguizamon@uptc.edu.co


Danny Jusep Suárez Forero

Nombre invertido: Suárez Forero, Danny Jusep

Yenifert Yineth Becerra Rodríguez

Nombre invertido: Becerra Rodríguez, Yenifert Yineth

Mary Luz Ortiz Ortiz

Nombre invertido: Ortiz Ortiz, Mary Luz
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-3706-6188
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Magíster en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Especialista en Informática y Multimedios y Licenciada en Informática Educativa de la UPTC. Profesora de la Licenciatura en Informática y de la Maestría en Ambientes Educativos mediados por TIC. Par Académico del Consejo Nacional de Acreditación. Docente investigadora, perteneciente al grupo de investigación Ciencia y Educación en Tecnología Informática – CETIN. Miembro de la Red Académica REPETIC. Como parte de su trayectoria investigativa ha participado en eventos académicos nacionales e internacionales como ponente y organizadora, ha publicado artículos y capítulos de libro sobre Formación docente, práctica pedagógica, TIC en educación y pensamiento reflexivo.

mary.ortiz@uptc.edu.co


Miguel Enrique Sigua

Nombre invertido: Sigua, Miguel Enrique

Adriana Sandoval Espitia

Nombre invertido: Sandoval Espitia, Adriana

Jair Leonardo Vargas Mendoza

Nombre invertido: Vargas Mendoza, Jair Leonardo

Luisa Fernanda Sastoque Galeano

Nombre invertido: Sastoque Galeano, Luisa Fernanda

Julián Darío Torres Sánchez

Nombre invertido: Torres Sánchez, Julián Darío

Wilmer Alfredo Ferla Calderón

Nombre invertido: Ferla Calderón, Wilmer Alfredo

Daniel Eduardo Pineda Fagua

Nombre invertido: Pineda Fagua, Daniel Eduardo

Laura Katherine López Rozo

Nombre invertido: López Rozo, Laura Katherine

Iván Darío Mejía Ortega

Nombre invertido: Mejía Ortega, Iván Darío
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-2767-2395
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación. Magíster en Tecnología e Informática. Especialista en informática para la docencia. Licenciado en informática educativa. Profesor investigador de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación desde los programas de Licenciatura en informática y la Maestría en ambientes educativos mediados por TIC; perteneciente al grupo de investigación CETIN de la UPTC donde se ha desempeñado como estudioso en torno a temas relacionados con el uso pedagógico de las TIC, Ambientes virtuales de aprendizaje, integración pedagógica de la tecnología, robótica educativa y tendencias pedagógicas emergentes; áreas donde ha realizado diferentes publicaciones académicas.

ivan.mejia@uptc.edu.co


Claudia Esperanza Saavedra Bautista

Nombre invertido: Saavedra Bautista, Claudia Esperanza
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-7981-4378
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.