Autores
| Juan Guillermo Díaz Bernal | José Gabriel Cristancho Altuzarra | Ana Yamile Pérez Puentes | Leidy Yohanna Albarracin Camacho | Patrick Durand-Baquero | Óscar Pulido Cortés | Manuel Alejandro Ojeda Suárez | Geraldine Juliana Becerra Daza | Zamira Neme Ferreira | RonaId Fernando Díaz Castro | Nelson Orlando Vargas Montañez
Palabras claves
- Filosofía - Ética Política - Ciencias Sociales - Procesos sociales - Cultura e Instituciones
Producto | Cantidad | Comprar |
---|---|---|
|
eBook
COP $22.900
|
|
|
Libro impreso
COP $28.000
|
CÓMO CITAR
Descripción
El propósito de este libro es analizar las relaciones que se dan entre cultura política, visualidades y cine; este objetivo se desarrollará en tres momentos; en el primero se determinan las implicaciones en la constitución de sujetos y la cultura política contemporánea, en el segundo, el diálogo entre la investigación y la creación artística, con los modelos de producción de conocimiento y saber científico, en el ámbito universitario y finalmente, una subdivisión entre la reflexión del cine a partir de la filosofía y las concepciones de justicia que se expresan o configuran en producciones visuales.
Estas cuestiones surgen en virtud de las tensiones que se dan entre la creación en el campo de las artes y la investigación en el campo académico, en este sentido, este libro busca articular de una manera transdisciplinar la filosofía, el arte, los estudios visuales y la educación proponiendo analizar las relaciones que se dan entre sujeto, cultura política y cine.
La pregunta por la cultura política, la visualidad y el cine
- Introducción -...........................................................................................7
José Gabriel Cristancho Altuzarra, Juan Guillermo Díaz Bernal
PRIMERA PARTE:
Cultura política y sujeto contemporáneo..............................................23
El Estado, el sujeto y lo público: Un estudio cultural y político...............25
José Gabriel Cristancho Altuzarra
Sujeto(s) contemporáneo(s) en tensión: formas y configuraciones..........43
Ana Yamile Pérez Puentes
SEGUNDA PARTE:
Visualidad y Audiovisualidades.............................................................65
Lo político en las prácticas artísticas y la división de lo sensible: La guerra que no hemos visto: un proyecto de memoria histórica (2007-2009)..........................................................................67
Leidy Yohanna Albarracín Camacho
Imágenes e imaginarios en las narrativas sobre la gente negra en Colombia...................................................................................................92
Patrick Durand Baquero
TERCERA PARTE:
Cine y filosofía.......................................................................................129
Apreciaciones preliminares de la filosofía sobre el cine.........................131
Juan Guillermo Díaz Bernal
Imagen, razón y sentimiento: el cine y la modernidad...........................150
Óscar Pulido Cortés, Manuel Alejandro Ojeda, Geraldine Juliana Becerra Daza, Zamira Neme
Batman el caballero de la noche: entre lo público y lo privado.............186
Ronald Fernando Díaz Castro
Trilogía fílmica: La Ley de Herodes, El Infierno y La Dictadura Perfecta.................................210
Nelson Orlando Vargas Montañez