Colección: Investigación

Cartografía con drones (VANT´s)

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Comprar
Libro impreso
COP $35.000
No está disponible

   CÓMO CITAR

Descripción

Actualmente, la tecnología en el área de la geomática y teledetección avanza a pasos agigantados, es por eso, que los profesionales SIG deben estar en permanente actualización tanto en técnicas, como en software y dispositivos.

Mediante el presente libro se realiza una introducción a la tecnología fotogramétrica con VANT´s (Vehículos aéreos no tripulados) o Drones como se conocen comúnmente. Se desarrollan conceptos de fotogrametría clásica, la planeación del vuelo, el manejo de puntos de control terrestres y el procesamiento de oficina de las imágenes para la elaboración de productos finales; así mismo, en cada capítulo se realizan algunas recomendaciones para el uso adecuado y para obtener resultados más precisos y confiables.

El uso típico de los drones es asistir en las diferentes etapas del proceso de mapeo; en general, los mapas tienen el poder de mostrar nuestro lugar y percepción del mundo, pues son la representación gráfica más común y la aproximación de la realidad, son fundamentales para obtener una comprensión integrada y profunda del mundo que nos rodea (Pickering, 2014). Los sistemas actuales de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV), permiten una amplia gama de enfoques, modelos, escalas, direcciones y objetivos que no limitan el entorno urbano y periurbano (Nadal et al., 2017). Algunos ejemplos incluyen el monitoreo de la calidad del aire (Alvear et al., 2017), cambios topográficos (Lizarazo et al., 2017), identificación de zonas para cultivos (Pereira et al., 2018), identificación de basura en la playa (Lo et al., 2020), los cuales son mencionados en los casos de estudio. En la actualidad, el desarrollo de los UAV y Vehículos Terrestres Tripulados (UGV) son capaces de transportar productos espectrales y sensores químicos, lo cual, ha mejorado el análisis in-situ. Según lo expuesto en Manzo et al. (2017), el uso de los UAV han simplificado y acelerado la adquisición de datos térmicos debido a que la recopilación de estos se realiza desde una posición tal, que se asegura una baja distorsión geométrica de las imágenes térmicas.

Expandir

Compartir en

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

SCI031000 CIENCIA > Ciencias de la Tierra > Geología
RBG Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación > Ciencias de la Tierra / Geociencias > Geología, geomorfología y la litosfera
TJ Tecnología, ingeniería, agricultura > Ingeniería electrónica y de las comunicaciones
526.9 Ciencias naturales y matemáticas > Astronomía y ciencias afines > Geografía matemática > Encuesta

Jorge Luis Rodríguez González

Nombre invertido: Rodríguez González, Jorge Luis
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-2278-0402
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Juan José Alarcón

Nombre invertido: Alarcón, Juan José
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0001-6534-8057
Biografía:

Ingeniero Civil de la Universidad Pedagógica Y Tecnológica de Colombia (2021), actualmente cursa la especialización en Infraestructura Vial en la UPTC. Se destaca por su trayectoria, compromiso y aportes durante dos años como monitor del área de Geomática. Es cofundador del Semillero de Investigación en Modelos Digitales de Simulación con SIG (SIMODIG). Coautor del libro Cartografía con drones (VANT´s). Durante su desarrollo profesional se ha desempeñado en áreas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), infraestructura vial e hidráulica en proyectos de índole local. Hace parte de los grupos de investigación GIISAG y GICA, en los cuales, ha participado en eventos de divulgación científica nacionales e internacionales.


Erika Dayanna Espejo Torres

Nombre invertido: Espejo Torres, Erika Dayanna
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.