Colección: Investigación

Arqueología del arte rupestre

excavaciones arqueológicas en El Colegio, Cundinamarca


Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
Libro impreso
COP $30.000
No está disponible
eBook
COP $24.900

   CÓMO CITAR

Descripción

El libro presenta los resultados de una investigación expresamente diseñada para abordar  el tema de la arqueología del arte rupestre mediante un tratamiento arqueológico. Basado en la premisa según la cual restos aqueológicos del proceso de producción y uso pueden ser depositados en cercanía a rocas con arte rupestre, se realizó un trabajo arqueológico en varios sitios del municipio de El Colegio, Cundinamarca. Como resultado se proponen diferentes contextos en que aparece el arte rupestre, lo que demuestra la variabilidad de usos que tuvo en una época mucho más temprana de lo que tradicionalmente se creía. Arqueología del arte rupestre se convierte así en una exploración metodológica que arroja resultados fascinantes y abre una nueva puerta para el estudio de los sistemas de pensamiento de las sociedades precolombinas.

Expandir

Compartir en

eBook - EPUB

Libro impreso - Book

ART000000 ARTE > General
YAN052010 NO FICCIÓN ADULTOS JÓVENES > Ciencias Sociales > Arqueología
AB Artes > Artes: aspectos generales
YPJJ Infantiles, juveniles y didácticos > Material educativo > Educativo: humanidades y ciencias sociales, general > Educativo: ciencias sociales, estudios sociales
754 Las artes > Pintura y pinturas (museos) > Pinturas de género
700 Las artes > Generalidades > Las artes

Pedro María Argüello García

Nombre invertido: Argüello García, Pedro María
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0003-3570-2283
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Es Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia; Magíster y Doctor en Antropología  de  la  Universidad de Pittsburgh. Profesor Asociado en la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja. Actualmente se desempeña  como  Director del Museo  Arqueológico  de Tunja.  Sus áreas de interés  son  el  arte  rupestre,  los  procesos  de complejización social y el patrimonio arqueológico.  Última publicación: Argüello, P.  2020. Cambios en las prácticas funerarias prehispánicas en el altiplano Cundiboyacense (centro de Colombia) desde el periodo Precerámico al Muisca Tardío. Un análisis exploratorio. Boletín de Antropología 35(60):40-71.


pedro.arguello@uptc.edu.co


eBook

Impreso

Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.