Colección: Académica

Armónicos en rectificadores trifásicos controlados, conmutados por red

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
Libro impreso
COP $30.000

   CÓMO CITAR

Descripción

En este libro se aborda el análisis de Fourier, aplicado en las señales de corriente de entrada de rectificadores trifásicos controlados, los cuales presentan armónicos que afectan la calidad de la energía eléctrica de las redes a las que están conectados. Para comenzar, en el capítulo uno, se presenta una introducción a algunas aplicaciones de los rectificadores controlados conmutados por red. El capítulo dos, muestra los diferentes parámetros de rendimiento que se analizan en los circuitos rectificadores, para indicar su desempeño. Posteriormente, en el capítulo tres, se hace una descripción de los rectificadores trifásicos controlados conmutados por red, siendo clasificados en semicontrolados, y totalmente controlados, aplicados a diferentes tipos de cargas. En el cuarto capítulo, se ilustra un resumen comparativo del contenido armónico de los rectificadores analizados.

Expandir

Compartir en

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

TEC008000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Electrónica > General
TJF Ingeniería electrónica
621.3 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Física Aplicada > Eléctrico, electrónico, magnético, comunicaciones, ingeniería informática; iluminación

1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................15

2 PARÁMETROS DE RENDIMIENTO.....................................................................19

    2.1 VALOR PROMEDIO DE UNA SEÑAL ............................................................... 20

    2.2 VALOR EFICAZ O RMS DE UNA SEÑAL ....................................................... 20

    2.3 POTENCIA PROMEDIO........................................................................................ 21

    2.4 POTENCIA APARENTE....................................................................................... 23

    2.5 FACTOR DE POTENCIA..................................................................................... 23

    2.6 RENDIMIENTO O EFICIENCIA .......................................................................... 23

    2.7 DISTORSIÓN ARMÓNICA TOTAL ................................................................. 24

3 RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CONTROLADOS CONMUTADOS POR RED...................25

    3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE MEDIA ONDA….................. 25

        3.1.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA R........................ 26

        3.1.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA RE ..................... 37

    3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO PUENTE SEMICONTROLADO...............................46

        3.2.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA R ........ 47

        3.2.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA....................... 63

    3.3 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO............................................75

        3.3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO CARGA R...............77

        3.3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO, CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA........................ 91

4 RESUMEN COMPARATIVO DEL CONTENIDO ARMÓNICO EN RECTIFICADORES CONTROLADOS.................................99

    4.1 COMPARATIVO DE RECTIFICADORES CON CARGA R ............................ 99

    4.2 COMPARATIVO DE PUENTE SEMICONTROLADO Y CONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA. ..................................................... 100

A. ANEXO: ANÁLISIS DE FOURIER.....................................................................102

REFERENCIAS ...........................................................................................................121


Oscar Mauricio Hernández Gómez

Nombre invertido: Hernández Gómez, Oscar Mauricio
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0001-5983-7276
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Nació en 1980 en Duitama, Colombia. Actualmente es candidato a Doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Federal de Pará en Brasil, en el año 2013, obtuvo su título de Magíster en Ingeniería Electrónica en la Pontificia Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, Colombia. En 2009, se graduó como especialista en Automatización Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Su  grado como ingeniero electrónico fue otorgado por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en el año 2005, en la cual se encuentra vinculado como docente asociado, desempeñando sus labores en el área de electrónica de potencia en la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería. Su principal área de interés e investigación incluye los convertidores electrónicos de potencia en sus diferentes configuraciones CC-CC, CCAC,  AC-AC y AC-DC.

oscarmauricio.hernandez@uptc.edu.co


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.