Armónicos en rectificadores trifásicos controlados, conmutados por red
Editorial UPTCAutor
Oscar Mauricio Hernández Gómez
Palabras claves
- Análisis de Fourier - Armónicos - Distorsión Armónica Total - PWM - Rectificador Controlado - Tiristor
Producto | Cantidad | Comprar |
---|---|---|
|
Libro impreso
COP $30.000
|
CÓMO CITAR
Descripción
En este libro se aborda el análisis de Fourier, aplicado en las señales de corriente de entrada de rectificadores trifásicos controlados, los cuales presentan armónicos que afectan la calidad de la energía eléctrica de las redes a las que están conectados. Para comenzar, en el capítulo uno, se presenta una introducción a algunas aplicaciones de los rectificadores controlados conmutados por red. El capítulo dos, muestra los diferentes parámetros de rendimiento que se analizan en los circuitos rectificadores, para indicar su desempeño. Posteriormente, en el capítulo tres, se hace una descripción de los rectificadores trifásicos controlados conmutados por red, siendo clasificados en semicontrolados, y totalmente controlados, aplicados a diferentes tipos de cargas. En el cuarto capítulo, se ilustra un resumen comparativo del contenido armónico de los rectificadores analizados.
1 INTRODUCCIÓN......................................................................................................15
2 PARÁMETROS DE RENDIMIENTO.....................................................................19
2.1 VALOR PROMEDIO DE UNA SEÑAL ............................................................... 20
2.2 VALOR EFICAZ O RMS DE UNA SEÑAL ....................................................... 20
2.3 POTENCIA PROMEDIO........................................................................................ 21
2.4 POTENCIA APARENTE....................................................................................... 23
2.5 FACTOR DE POTENCIA..................................................................................... 23
2.6 RENDIMIENTO O EFICIENCIA .......................................................................... 23
2.7 DISTORSIÓN ARMÓNICA TOTAL ................................................................. 24
3 RECTIFICADORES TRIFÁSICOS CONTROLADOS CONMUTADOS POR RED...................25
3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE MEDIA ONDA….................. 25
3.1.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA R........................ 26
3.1.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO DE MEDIA ONDA CARGA RE ..................... 37
3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO PUENTE SEMICONTROLADO...............................46
3.2.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA R ........ 47
3.2.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO SEMICONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA....................... 63
3.3 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO............................................75
3.3.1 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO CARGA R...............77
3.3.2 RECTIFICADOR TRIFÁSICO TOTALMENTE CONTROLADO, CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA........................ 91
4 RESUMEN COMPARATIVO DEL CONTENIDO ARMÓNICO EN RECTIFICADORES CONTROLADOS.................................99
4.1 COMPARATIVO DE RECTIFICADORES CON CARGA R ............................ 99
4.2 COMPARATIVO DE PUENTE SEMICONTROLADO Y CONTROLADO CON CARGA ALTAMENTE INDUCTIVA. ..................................................... 100
A. ANEXO: ANÁLISIS DE FOURIER.....................................................................102
REFERENCIAS ...........................................................................................................121