Colección: Investigación

Teoría Habermasiana y Educación Rural Emancipadora:

estudio de caso en Boyacá


Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
Libro impreso
COP $30.000
No está disponible
eBook
COP $22.900

   CÓMO CITAR

Descripción

Por ser la educación un término universal que alude a una condición necesaria para el desarrollo humano, esta se convierte en un reto para el gobierno, en especial cuando se habla de educación rural.  No obstante, hay un desfase innegable entre el ser y el deber ser, que se concentra en la acción comunicativa (la interacción) de los niveles del gobierno, que ocasiona una acción instrumental (el trabajo) no encaminada hacia el desarrollo de una política pública educativa de lo rural y para lo rural.

Con esta perspectiva, el lector encontrará un constructo teórico que aborda la educación rural emancipadora a través de la acción comunicativa según la teoría crítica habermasiana. El objetivo es comprender el mundo de la educación rural en Colombia considerando las cuatro acciones sociológicas propuestas por Habermas: la acción teleológica, regulada por normas, dramatúrgica y comunicativa.

Expandir

Compartir en

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

eBook - EPUB

PHI034000 FILOSOFÍA > Social
QDTS Filosofía social y política
107 Filosofía y psicología > Generalidades > Educación, investigación en filosofía

PRESENTACIÓN....................................................................................................................................................................................15

CAPÍTULO 1. LA EDUCACIÓN RURAL EN LA BÚSQUEDA DE AUTONOMÍA.................................................................17

CAPÍTULO 2. LA EMANCIPACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA...........................................55

CAPÍTULO 3. GENERACIÓN DE UNA TEORÍA PARA LA EDUCACIÓN RURAL EN BOYACÁ................................... 69

CAPÍTULO 4. GENERACIÓN DE LA TEORÍA............................................................................................................................... 93

CONCLUSIONES................................................................................................................................................................................. 101

REFERENCIAS..................................................................................................................................................................................... 107


José Edilson Soler Rocha

Nombre invertido: Soler Rocha, José Edilson
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-4003-1819
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Es Licenciado en Educación Básica, Magíster en Educación y Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y  Tecnológica de Colombia UPTC. Actualmente es integrante del Grupo de Investigación HISULA y docente la Universidad Pedagógica y  Tecnológica de Colombia. Sus áreas de interés son educación rural, gestión educativa, educación inicial, y didáctica en lenguaje y matemáticas. 

Últimas publicaciones:

• Educommunication and school radio in the fields of Boyacá. A perspective from Gadamer’s hermeneutics. Revista Historia De La Educación Latinoamericana, 23(37). Julio 2021. ISSN: 0122-7238 - I E – ISSN 2256-5248 https://doi.org/10.19053/01227238.11663

• Educación Rural Boyacense en Época de Pandemia. Revista Societas, 124-144, 23(2). (2021). ISSN: 1560 – 0408 ISSN L: 2710–7639 Recuperado a partir de http://200.46.139.234/index.php/societas/article/view/23060

• Neuroeducación. Revista Voces y Realidades Educativas. Colombia – Julio 2021 ISSN: 2619 – 5658 - I E – ISSN 2619 - 3485 Recuperado a partir de http://vocesyrealidadeseducativas.com/ojs/index.php/vyc/issue/view/5

• Educación Rural en Colombia: Formación de maestros en entornos rurales, su trayectoria y retos. International Journal Of Humanities And Social Science. Estados Unidos - noviembre 2016. ISSN: 2220-8488. v.6 fasc.11 p. 296 – 305. Recuperado a partir de https://acortar.link/U1fVoX

jose.soler@uptc.edu.co


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.