Colección: Académica

Julia, Julia, Julia

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Comprar
Libro impreso
COP $37.000
No está disponible

   CÓMO CITAR

Descripción

Julia es un lenguaje de programación moderno diseñado para computación científica ya que ofrece velocidad, facilidad de uso y una variedad de herramientas para procesamiento de datos. Por lo tanto, es un lenguaje llamativo para científicos, en especial para estadísticos,  físicos y matemáticos. Además, Julia está diseñado para tener una sintaxis y estilo similar a Python o R, de tal manera que usuarios con conocimiento de estos lenguajes pueden aprenderlo fácilmente, con la ventaja de que logra un desempeño computacional comparable al de C o Fortran. En este libro, presentamos las características y herramientas básicas del lenguaje y así lograr que más estudiantes aprovechen sus capacidades.

Expandir

Compartir en

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

COM051010 ORDENADORES > Lenguajes de programación > General
UMX Lenguajes de programación y extensión/scripting: general
005.7 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > Programación de computadoras, programas, datos > Datos en sistemas informáticos

Resumen................................................................................iii

Abstract...................................................................................v

Índice de figuras.....................................................................ix

Índice de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv

1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    1.1 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    1.2 Variables, números enteros y de punto flotante . . . . . . . . 6

    1.3 Operadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    1.4 Arreglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

        1.4.1 Broadcasting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    1.5 Gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    1.6 Tipos definidos por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

    1.7 Estructura Dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

    1.8 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

2 Funciones y control de flujo  . . . . . . . . . . . . . . .67

    2.1 Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

        2.1.1 Diferenciación automática . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    2.2 Control de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    2.3 Ciclos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    2.4 Macros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    2.5 Animaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    2.6 Modelo de ramificación de una neurona . . . . . . . . . . . . 123

    2.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

3 Manejo de bases de datos  . . . . . . . . . . . . . . . 139

    3.1 Lectura de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    3.2 Subconjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

    3.3 Concatenación y combinación . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

    3.4 Estrategia SAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

    3.5 Visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

    3.6 Sistema de puntuación Élő . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

    3.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

Índice de bloques de código . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217


Adriana López

Nombre invertido: López, Adriana
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-4988-691X
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Es docente ocasional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Es estadística de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Matemáticas con énfasis en Estadística de la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez, magíster en Estadística de la Universidad de Pittsburgh y doctora en Estadística de la misma Universidad. Previo a su actual trabajo, se desempeñó laboralmente en la Universidad Carnegie Mellon en Qatar.

adriana.lopez04@uptc.edu.co


Alex L. Rojas

Nombre invertido: Rojas, Alex L.
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0002-9460-8695
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Es docente asociado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Recibió su doctorado en Estadística de la Universidad Carnegie Mellon y ha enseñado Estadística en programas de pregrado y posgrado en diferentes áreas del conocimiento. Su principal interés es la conservación de los bosques Andinos.

alex.rojas01@uptc.edu.co


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a Jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m.
Viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m.