Autores
| Nancy Lizeth Ramírez-Roncancio | Virgelina Castellanos-Páez | Lady Mayerli Vergara-Estupiñán | David Eduardo Cuesta-Bernal | Andrea del Pilar Hernández-Angarita | Gina Alejandra Díaz-Espinosa | Aura Cristina Sierra-Ariza | Liseth Natalia Camargo-Castillo | Laura Daniela López-Arévalo | Dilsa Yamile Rodríguez Ochoa | Nelly Estella Pardo Espejo
Palabras claves
- Estrategia Psicoeducativa - Habilidades para la Vida - Infancia - Adolescencia - Bienestar - Ciudadanía
Producto | Cantidad | Comprar |
---|---|---|
|
eBook
COP $47.900
|
|
|
Libro impreso
COP $65.000
|
No está disponible
|
CÓMO CITAR
Descripción
La estrategia ‘Edu K hándonos para la Vida: bienestar y ciudadanía’ surge del ejercicio reflexivo de las coordinadoras de esta colección académica sobre las prácticas psicológicas en el área educativa. Actividad que evidencia la necesidad de abordar con los diversos agentes escolares el fortalecimiento de factores protectores, que se orienten a favorecer el crecimiento personal y a mejorar el ajuste en niños y adolescente en diferentes esferas de funcionamiento. Su construcción aborda como eje central la comprensión del desarrollo psicológico como un proceso complejo, no lineal, dinámico, multidimensional, caracterizado por la relación dialéctica entre factores externos e internos, a través de la cual se entienden las transformaciones y se captura la variabilidad del desarrollo psicológico. La estrategia está conformada por 5 tomos constituidos por doce sesiones, cada sesión con un tiempo de aplicación estimado entre 90 a 120 minutos. Los tomos se organizan ofreciendo las generalidades de la estrategia, el factor protector privilegiado (identidad personal; autoeficacia; vínculo afectivo; pensamiento crítico; resolución de problemas; regulación emocional; comunicación asertiva; identidad colectiva; manejo emocional y pensamiento creativo), las nociones centrales que fundamentan teóricamente el desarrollo de las sesiones, las técnicas necesarias para aplicación y la descripción de diez sesiones dirigidas a estudiantes, una sesión para el trabajo con padres/cuidadores y otra para el trabajo con docentes. Cada sesión cuenta con: objetivo(s), meta(s), indicadores, habilidades para ser fortalecidas, descripción de la sesión, tiempo de ejecución, tarea de refuerzo y herramientas tanto para la evaluación como el seguimiento.
Tomo I. Me reconozco
PRESENTACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9
ME RECONOZCO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 21
Sesión N.° 1. Mi vida en perspectiva _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 41
Sesión N.° 2. Siendo el arquitecto de mi propia vida _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 49
Sesión N.° 3. Actualizando mi visión del futuro _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 58
Sesión N.° 4. Los influencers de mi entorno _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 69
Sesión N.° 5. Evaluando los hashtags de mi entorno_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 76
Sesión N.° 6. Aprendiendo de mis victorias y derrotas_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 89
Sesión N.° 7. Mi rol, mi papel, mi vida_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 95
Sesión N.° 8. Tomando una selfie a mi yo interior _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 104
Sesión N.° 9. Preparando mi exposición del proyecto de vida _ _ _ _ _ _ _114
Sesión N.° 10. Enseñando mi proyecto de vida_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 125
Sesión N.° 11. Fortaleciendo alianzas_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 129
Sesión N.° 12. Apoyándome en casa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 135
Referencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 142
Tomo II. Me vinculo
PRESENTACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9
ME VINCULO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 21
Sesión N.° 1. Intensamente _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 41
Sesión N.° 2. Cambiemos de lugar_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 56
Sesión N.° 3. Y si te dijera... _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 68
Sesión N.° 4. Vamos a hablar sin hablar _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 80
Sesión N.° 5. ¿Me entiendes? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 89
Sesión N.° 6. Soy Influyente_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 100
Sesión N.° 7. Cuestión de percepción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _111
Sesión N.° 8. Luces, Camara, Acción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 122
Sesión N.° 9. Construyendo mi exposición de arte “somos uno“ _ _ _ _ _ _131
Sesión N.° 10. Exposición de arte “somos uno“ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 139
Sesión N.° 11. Match familiar_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 145
Sesión N.° 12. Monitoreando nuestra órbita _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 157
Referencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 167
Tomo III. Yo convivo
PRESENTACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9
YO CONVIVO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 21
Sesión N.° 1. Mi creencia, mi historia_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 37
Sesión N.° 2. A la cima por una vida libre de violencia_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 45
Sesión N.° 3. Un zoom crítico a mis creencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 52
Sesión N.° 4. El “Sapere aude” de las soluciones_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 63
Sesión N.° 5. ¿Y si me escuchas?_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 72
Sesión N.° 6. Calibrando mis pensamientos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 83
Sesión N.° 7. Las gafas de la empatía _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 93
Sesión N.° 8. Ponle color a tus emociones_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 108
Sesión N.° 9. Construyendo el buen trato_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _117
Sesión N.° 10. Me la juego por el buen trato _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 122
Sesión N.° 11. Engranaje de las relaciones docente-estudiante_ _ _ _ _ _ 128
Sesión N.° 12. Codeándose con su hijo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 134
Referencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 142
Tomo IV. Soy ciudadano
PRESENTACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9
SOY CIUDADANO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 21
Sesión N.° 1. Ejercitando los valores_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 37
Sesión N.° 2. Lo que nos define_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 46
Sesión N.° 3. Diversos, diferentes, iguales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 55
Sesión N.° 4. Despertando mi consciencia colectiva _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 63
Sesión N.° 5. Conectado con la realidad_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 72
Sesión N.° 6. Radio noticias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 80
Sesión N.° 7. El Reportero soy yo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 92
Sesión N.° 8. Comprometidos con la comunidad _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 98
Sesión N.° 9. Soy comunidad, soy equipo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 105
Sesión N.° 10. Campaña “Mi espacio, el espacio de todos” _ _ _ _ _ _ _ _ _116
Sesión N.° 11. A discutir ciudadano_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 121
Sesión N.° 12. Ciudadanos en casa _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 130
Referencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _141
Tomo V. A expresArte
PRESENTACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _9
A EXPRESARTE _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 21
Sesión N.° 1. Mi historia me conecta _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 39
Sesión N.° 2. Una imagen, mil palabras_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 52
Sesión N.° 3. La fotografía de la memoria_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 59
Sesión N.° 4. Una anécdota, puede ser una escultura _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 66
Sesión N.° 5. Máscara e iconografía_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 73
Sesión N.° 6. El teatro y la corporalidad_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 78
Sesión N.° 7. Musicalizando mis emociones_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 87
Sesión N.° 8. Arte e interculturalidad_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 94
Sesión N.° 9. Reproducción, produción y posproducción _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 99
Sesión N.° 10. El festival de las artes: “Yo“ emoción,
reflección y creación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 104
Sesión N.° 11. ¿Cómo interpretar lenguajes artísticos? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 108
Sesión N.° 12. Conexión familiar a través del arte _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _116
Referencias _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 124