Autor
Liborio Eugenio González Cepeda
Palabras claves
- Guerra Fría - Bloques de poder - Fuerzas Militares - Economía - Corea - Guerra de Sumapaz
Producto | Cantidad | Comprar |
---|---|---|
|
eBook
COP $19.900
|
|
|
Libro impreso
COP $28.000
|
CÓMO CITAR
Descripción
La Guerra Fría es, sin lugar a dudas, uno de los hechos históricos más notables del siglo XX: el siglo de las guerras mundiales; la guerra que dividió a la humanidad en extremos ideológicos y que nos heredó esa conducta humana con presencia de sus prácticas hasta lo corrido del presente siglo. Este es, además, un conflicto que no ha sido lo suficientemente estudiado para el caso colombiano. La existencia en el país de una violencia interna originada en las ansias del poder, ha marginado el estudio de cómo este conflicto mundial afectó la vida nacional, limitando la investigación a hechos directamente relacionados con lo que se entiende como guerra: el enfrentamiento armado entre bandos o entre ejércitos. El libro permite relacionar diversos campos de la vida en Colombia con los efectos directos de la guerra en el comienzo de dicho conflicto. Incluye los efectos en la economía, la diplomacia y las relaciones internacionales, en las Fuerzas Militares, la guerra del Sumapaz y todos los aprendizajes adquiridos con la participación de Colombia en la guerra de Corea. A través de estos capítulos se demuestra que la guerra propició transformaciones muy profundas en la vida colombiana, llegándose a afirmar que los comienzos de la Guerra Fría parten la historia del país en un antes y un después.
Introducción...............................................................................................................................15
1. La Guerra Fría a través del lente de los historiadores................................................21
1.1 Historiografía tradicional sobre la Guerra Fría.............................................................. 22
1.1.1 La disyuntiva frente al origen temporal de la Guerra Fría................................. 23
1.1.2 La responsabilidad de la Guerra Fría....................................................................... 25
1.2 Historiografía reciente.......................................................................................................... 28
1.3 Historiografía colombiana................................................................................................... 30
1.3.1 Desde la óptica de la diplomacia y las relaciones internacionales................ 31
1.3.2 Como seguridad militar y principales estrategias norteamericanas de contención del comunismo..... 33
1.3.3 Existencia de un clima prerrevolucionario............................................................. 34
1.3.4 Condiciones y desarrollos del comunismo en Colombia.................................. 36
2. Guerra Fría y Economía ....................................................................................................39
2.1 Los orígenes de la Guerra Fría...........................................................................................40
2.2 Generalidades de la economía en la fase anterior a la Guerra Fría......................44
2.3 Desarrollos de la Guerra Fría que afectaron la economía.......................................53
2.3.1 Formación de bloques de poder..............................................................................53
2.3.2 Punto Cuatro de la Doctrina Truman....................................................................57
2.3.3 El auxilio de los organismos multilaterales.......................................................60
2.3.4 El intervencionismo estatal.....................................................................................63
2.4 Guerra Fría y economía colombiana..............................................................................66
3. Diplomacia en la Guerra Fría. “El Jugador de dominó, dominado”.....................79
3.1 Una visión global de la diplomacia..............................................................................80
3.2 Papel de la diplomacia en los comienzos de la Guerra Fría.................................87
3.3 Dos visiones diferentes en la diplomacia...................................................................92
3.4 Factores que facilitaron el cumplimiento del papel de la diplomacia..............95
3.5 Diplomacia colombiana..................................................................................................99
4. Guerra Fría y Fuerzas Militares: escudos contra el comunismo......................105
4.1 Cambios globales en la institución militar............................................................105
4.2 Las Fuerzas Militares colombianas..........................................................................111
4.2.1 Las alianzas estratégicas....................................................................................118
4.2.2 La influencia de Corea.........................................................................................120
5. Guerra del Sumapaz: un conflicto de la Guerra Fría.........................................127
5.1 Una aproximación conceptual necesaria...............................................................127
5.2 Adopción de la Guerra Fría por la dirigencia nacional......................................129
5.3 La guerra del Sumapaz: laboratorio para la guerra de guerrillas..................132
6. Corea: Escuela para las estrategias de guerra....................................................137
6.1 Colombia en Corea........................................................................................................142
Referencias.......................................................................................................................151