Colección: Investigación

Impacto de las prácticas de gestión de recursos humanos en la productividad laboral

Editorial UPTC
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad Comprar
eBook
COP $22.900
Libro impreso
COP $32.000

   CÓMO CITAR

Descripción

El sistema de gestión del recurso humano tiene la función de lograr que las personas adquieran las competencias necesarias para lograr los objetivos de las organizaciones. En el aporte que el recurso humano realiza a la empresa, median diversos factores que definen el desempeño de la fuerza laboral. La productividad laboral es un indicador que permite observar el desempeño del recurso humano y su aporte a la consecución de metas organizacionales, que se define como la relación entre lo que produce y los insumos o costos de personal requerido para obtener los productos y servicios. Las prácticas de gestión del recurso humano están implícitamente orientadas a conseguir mayor productividad laboral, sin embargo, sus aportes no son fácilmente verificables porque son intangibles, quedan incrustados en el conocimiento habilidades de las personas. Este trabajo busca comprender el vínculo entre las prácticas de gestión del recurso humano y la productividad laboral.

Expandir

Compartir en
object(stdClass)#3006 (3) {
  ["type"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#4610 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(7) "ISBN-13"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(13) "9789586606370"
}
object(stdClass)#3008 (3) {
  ["type"]=>
  string(8) "SMHID002"
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(10) "1037559935"
}
array(1) {
  [0]=>
  object(stdClass)#3009 (3) {
    ["type"]=>
    string(2) "03"
    ["typeonixlist"]=>
    string(1) "5"
    ["idvalue"]=>
    string(13) "9789586606370"
  }
}

eBook - EPUB

object(stdClass)#3034 (3) {
  ["type"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3655 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(7) "ISBN-13"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(13) "9789586606363"
}
object(stdClass)#3036 (3) {
  ["type"]=>
  string(8) "SMHID001"
  ["typeonixlist"]=>
  string(1) "5"
  ["idvalue"]=>
  string(6) "385250"
}

Libro impreso - Tapa blanda o Bolsillo

BUS069000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Ciencias económicas > General
KC Economía
331 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Economía del trabajo

Introducción........................................................................................ 7

Fundamentación Teórica................................................................ 11

Contexto y Metodología de la Investigación............................... 45

Resultados......................................................................................... 51

Discusión........................................................................................... 87

Conclusiones................................................................................... 105

Bibliografía...................................................................................... 111


Diana Cristina Rodríguez Moreno

Nombre invertido: Rodríguez Moreno, Diana Cristina
Identificadores:
Tipo ID Valor ID
ORCID https://orcid.org/0000-0001-8848-2961
Afiliación profesional:
Afiliación
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Biografía:

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC. Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia y Administradora de Empresas de la UPTC.

diana.rodriguez@uptc.edu.co


Tal vez te pueden interesar estos libros

Ayuda
Instagram
Facebook
Facebook
Youtube
Logo Editorial UPTC

Información general


Atención al Cliente

Si tienes dudas o consultas sobre tu pedido o requieres información adicional sobre tu compra en nuestro catálogo, comunícate con nuestro personal de Soporte al cliente:

Lunes a viernes de 7 a. m. a 6 p. m.
y sábados 9 a. m. a 12 m.