Fundamentos Didácticos Básicos de Física Experimental

El libro Fundamentos Didácticos Básicos de Física Experimental es resultado de la experiencia de los autores en la formación de estudiantes a nivel de básica secundaría y universitaria en el campo de la física, tomando como punto de partida, entre otras, las preocupaciones de estudiantes y maestros en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias exactas.
Los docentes con frecuencia manifiestan las falencias y el desconocimiento en el desarrollo de actividades experiméntales, con el rigor necesario tanto didácticamente como científicamente, es desde ahí que el texto hace una introducción básica por el mundo de la física, partiendo como primera medida de la visión de esta ciencia frente al universo, un tema de mucho interés hoy en día, toda vez que la Física apunta a conocer el origen mismo de la vida y las leyes que gobiernan la naturaleza, recordando la importancia de la observación como primer paso para reconocer los fenómenos naturales y la experimentación como elemento fundamental para validar los constructos teóricos de la ciencia, utilizando modelos matemáticos y el apoyo de herramientas de la computación. Todo lo anterior mediado por actividades didácticas como por ejemplo: la estructura atómica, (importante en todo estudio de la física), determinación de densidades, sistema internacional de unidades (base fundamental para comprender las magnitudes y los conceptos de la física), procesos de medida (relevantes para conocer los tipos de errores en los procesos de medición y algunos aparatos de medida), manejo de algunos comportamientos gráficos (temática fundamental para interpretar fenómenos físicos).
En segundo lugar, el texto brinda orientaciones para la realización de experiencias en el área de la mecánica clásica de una partícula, utilizando un módulo de experiencias en mecánica fabricado por los autores en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Con este recurso, se logra recorrer e interpretar conceptos importantes de la cinemática y dinámica mediados por herramientas virtuales, explicadas con sus montajes respectivos.
Las experiencias de laboratorio que se describen en el libro están relacionadas con: comportamiento aleatorio del proceso de la medida, (de suma importancia para comprender la mayoría de fenómenos naturales que rigen dicho comportamiento), movimiento rectilíneo uniforme, acelerado, retardado, movimiento parabólico rasante, caída libre, conservación de la energía, coeficientes de rozamiento, segunda ley de Newton.
En el análisis de los resultados obtenidos, se enfatiza en la interpretación gráfica y análisis dimensional de los mismos, notación científica y algunas constantes físicas de interés general. En contexto, este material de apoyo docente es una excelente recopilación de contenidos didácticos y experimentales, que permitirán a estudiantes y maestros de las áreas de las ciencias contar con un recurso de apoyo fundamental y fácil de trabajar.
Finalmente, la invitación es a utilizar el libro y su contenido, citándolo en las diversas investigaciones que se realizan en el campo de la didáctica de la física, en particular la enseñanza de la mecánica clásica u otra ciencia que requiera de los temas presentados en el texto; al igual que su adquisición contribuye al desarrollo de temas complementarios y mejora de su contenido, en una próxima edición.
ISBN 978-958-660-301-0
(Dewey 375853/21).
Encuentre este libro en el repositorio institucional de la UPTC dando clic a este enlace: https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3320
El libro se encuentra disponible en el catálogo de la Editorial UPTC en el siguiente link: https://editorial.uptc.edu.co/gpd-fundamentos-didacticos-basicos-de-fisica-experimental-9789586603010.html
Comparte este post
Sobre el autor

comunicaciones.editorial@uptc.edu.co
Categorías
Etiquetas